Web creada para la asignatura Literatura Inglesa en el Marco de las Literaturas Europeas impartida por Josu Bijuesca en la Universidad de Deusto, en el segundo curso de Filología Inglesa.
   
  David Copperfield: Dickens y El Realismo
  Personajes
 

        En este apartado podrás encontrar información sobre los personajes principales de la novela. Se hará una breve descripción acerca de ellos y de la función que desempeñan a lo largo de la historia. 

        Los personajes guiados por intereses utilitaristas y económicos serán castigados al final de la historia. Por el contrario, aquellos que se guían por sus sentimientos y valoran a las personas por lo que son en vez de los bienes materiales que tienen, en su mayoría serán premiados de algún modo, ya que conseguirán lograr sus objetivos y serán felices.

David Copperfield: Es el principal personaje de la historia y el narrador de la misma, ya que se trata de una novela autobiográfica narrada en primera persona. David comienza siendo un niño alegre y feliz, bueno y cariñoso. Pero, desde la muerte de su madre, crece sin el afecto que un niño necesita. Ya en su madurez, en vez de guiarse por sus intereses se guía por sus sentimientos, y debido a ello conocerá la felicidad y el amor.




Clara (la madre de David Copperfield):
Es una mujer bella y joven, cariñosa y muy buena con su hijo y su criada. Es débil y muy sensible a todo lo que se le dice; cualquier palabra puede herirla. El señor Murdstone le maneja con total claridad, y ésta no se atreve a contradecirle en ningún momento. No tiene ningún derecho ni propiedad en su casa, como se puede ver en este vídeo: http://es.youtube.com/watch?v=-QDfrFeCBPo.

        Como en gran parte de las novelas de Dickens, la figura materna aparece  en cierto modo "distorsionada". Aunque queda claro el mutuo afecto entre madre e hijo, Clara fallecerá, dejando huérfano a su hijo. Además, su pareja no aceptará a David y a éste tampoco le es de se su agrado el marido de su madre. Así pues, la imagen que se nos ofrece de Clara es una imagen de una mujer enferma, débil y sin autoridad ante los hombres.
        Se dice que el propio Charles Dickens nunca perdonó a su madre el hecho de enviarle a  trabajar a una fábrica y dejar el colegio para poder mantener a su familia cuando sólo era un niño. Es por ello que, como ya hemos mencionado, la figura materna en muchas de sus novelas no cumple el papel verdadero de una madre.


PeggottyPeggotty:
Clara Pegotty es la criada y niñera de Copperfield. Es amable y autosuficiente y fiel a la familia Copperfield. Trata a David con cariño maternal. Se casa con Barkis, el cochero, con quien consigue la felicidad, pero más tarde  éste fallece.
        En el fragmento del libro que a continuación añadimos queda patente el cariño entre Peggotty y la familia Copperfield. En este fragmento Peggotty le cuenta a David lo que su madre le dijo antes de morir: "-Peggotty, querida mía-añadió tu madre-, acércate (ella no podía moverse porque estaba muy débil), pon tu brazo debajo de mi cabeza y vuélveme hacia ti; tu cara se va alejando de mí y quiero verte." (Pág. 94, tomo I).


Emilita: Residente en Yourmouth, es la sobrina de Peggotty y el primer gran amor de David. Cuando se enamora de ella son sólo unos niños, por lo que David recurre en muchas ocasiones a ella para hablar de los momentos felices de su infancia, los momentos que pasan juntos durante sus estancias en Yourmouth. 
        Ya adulta, se compromete con Hals, con quien a convivido toda su vida. Pero en ella surgen muchas dudas y decide huir junto a Steerforth. Al final se arrepiente de su elección, pero ya es demasiado tarde y decide irse lejos junto a su tío para que nadie pueda verla. Mientras tanto, es ajena a los hechos que suceden: al trágico accidente en el que Steerforth y Hals mueren.


Edward MurdstoneSeñor Murdstone: Es el novio y más tarde marido de la madre de David. Este personaje opina que la educación se tiene que basar en los hechos y en la firmeza,  dejando un lado los sueños y la imaginación. No trata a David como si de un hijo se tratase; más bien es malo, cruel y duro con él:
"-David- me dijo apretando de tanto en tanto sus delgados labios-, cuando he de domar un caballo cerril o enseñar a un perro obstinado, ¿sabes lo que hago?
- No lo sé- le respondí con voz casi ininteligible, pues me iba faltando el aliento.
- Pues le pego, humillo, le hago ceder, y hasta le obligo a que me pida perdón. Cuando digo "lo domaré" aunque tenga que sacarle para ello toda la sangre a espolazos o latigazos, lo consigo. (...)
- A pesar de ser tan niño, tienes mucha inteligencia- me dijo con la grave sonrisa que le era habitual-, y sé que has comprendido lo que te he querido decir." (Pág. 85, Tomo I).
        En el siguiente vídeo se puede ver como el señor Murdstone interrumpe en el juego entre David y su niñera:  
http://es.youtube.com/watch?v=AWJOnc18Br4.


Miss Jane MurdstoneSeñorita Murdstone:
es la hermana del señor Murdstone. Al igual que su hermano detesta a los niños y su carácter es frío y severo; "Tenía esta mujer un aspecto siniestro, cabellos negros como los de su hermano, a quien se asemejaba mucho en tipo y ademanes, cejas espesas que casi se cruzaban sobre su enorme nariz, como si hubiese trasladado allí las patillas de mi padrastro, que, por razón de sexo, no podías ostentar en su lugar natural.(...) No había visto jamás una mujer tan metálica como la señorita Murdstone. (...) -Por regla general, no me gustan los niños- añadió la señorita Murdstone".(Pág. 86, tomo I). Tal y como se puede observar, el narrador utiliza la ironía para criticar a este personaje de un modo sutil. Además,  como también ocurre con otros personajes con intereses materialistas, se da una imagen oscura de ella. Para ello, se utilizan adjetivos como "siniestro", "negros"... que simbolizan su carácter. Esta imagen se puede observar en las fotografías adjuntadas.
Incluso se lee la palabra "metálica", que expresa que esta mujer no tiene sentimientos.  


Micawber:
Este personaje tiene problemas económicos en la trayectoria de su vida, y trabaja duro para conseguir sacar adelante a su familia -que es numerosa-. Por ello, es recompensado al final de la novela. 
        Cuando el hermano de Peggotty vuelve para visitar a sus seres queridos, informa sobre la situación actual de Micawber:
"-Como todos nosotros, y por cierto que trabajó con envidiable energía. Aun me parece que le estoy viendo con la cabeza inundada de sudor, trabajando bajo un sol de fuego. Parecía que su cabeza iba a derretirse. Hoy es magistrado". (Pág.262, tomo II).


James SteerforthSteerforth: Mayor que David se convierte en su mejor amigo y fiel protector en la escuela. Maduro y con las ideas claras es el único alumno que no tiene miedo al director Creakle.
        David deposita toda su confianza en él, y más tarde se arrepiente de ello. Steerforth viaja a Yourmouth junto a David, y entabla amistad con la familia Peggotty. Pero, un día descubren que a huido junto a Emilia, rompiendo así el compromiso que ésta tenía con Hals. David nunca perdonará este hecho. Más adelante, cuando Emilia reconsidera su decisión, Steeforth fallece en un accidente náutico, arrastrando a la muerte a Hals.



Miss Betsey TrotwoodSeñorita Trotwood: Al comienzo de la historia parece una mujer antipática, estricta e insensible, pero cuando David vive junto a ella su carácter cambia por completo, y adquiere una actitud protectora y afectuosa hacia su sobrino.


Señor Wickfield:  David convive junto a su familia durante sus estudios. Como ya hemos dicho en anteriores ocasiones, los personajes que en la novela no representan el modelo de la sociedad utilitarista, que se guían por sus sentimientos y no por sus intereses económicos, al final conseguirán la felicidad. El señor Wickfield será uno de ellos. 
         "Los cabellos del señor Wickfield eran blancos como la plata(...)su rostro era muy agradable y hasta debió ser muy guapo en su juventud(...) Vestía con gran pulcritud levita azul, chaleco rayado y un pantalón de nankin: su camisa de chorreras y su corbata de batista me parecieron tan finas y blancas, que atrajeron a mi exaltada imaginación, apasionada por la metáfora, el recuerdo del cuello azul del cisne". (Pág. 153, tomo I). 
En estas líneas se puede observar como el narrador utiliza las palabras "blanco, plata, guapo, pulcritud, azul, cisne...", contrarias a las que utiliza para describir a personajes como los Murdstone o Urias Heep. Con estas palabras no sólo se describe su físico, sino también se habla de su personalidad. Es decir, Wickfield es un hombre noble, puro, que no tiene intereses materialistas. La nobleza... se simboliza con lo blanco, el cisne... Lo mismo sucede con los personajes de sus mismas características.


Urias Heep: Como en muchas novelas de Dickens, en ésta también hay un personaje misterioso: Urias Heep. Este personaje comete delitos económicos, por lo que al final es castigado. Engaña a muchas personas por fines únicamente materialistas, entre ellos a Trotwood, a Wickfield y a Micawber. Este último es el que descubre lo que Urias Heep se trae entre manos. Así pues, decide contar a todos lo sucedido y Heep queda en ridículo delante de todos. Incluso Agnes, de quien afirma estar enamorado, le desprecia.  Al final es enviado al extranjero como castigo por sus delitos.
http://es.youtube.com/watch?v=PoyEMUWyMks




Dora: A pesar de ser ingenua, muy infantil y no demasiado inteligente, David se enamora de ella y acaban casándose. A diferencia de las mujeres de su época que estaban destinadas a realizar las tareas del hogar, la joven no es capaz de cocinar ni limpiar la casa. 
        En este vídeo puede observarse su falta de madurez:
http://es.youtube.com/watch?v=coqns6AizLM.
Además Dora es una mujer débil, cae enferma y al final fallece dejando viudo a David.


Inés:
 Es la hija del señor Wickfield. Inés vive junto a David durante mucho tiempo, por lo que es su amiga y confidente. Está enamorada de David, pero éste se casa con Dora. Aún así, es tal el cariño que tiene hacia el muchacho, que apoya su relación con Dora, ya que sólo desea la felicidad de su amigo. Además, Inés está en el centro de los intereses de Urias Heep. Éste confirma estar enamorado de ella, pero Inés lo rechaza argumentando que sólo la quiere por interés. 
        Por último, este personaje también es recompensado al final de la historia. Al tiempo de fallecer Dora le confiesa su amor David y él acepta ser su pareja; tienen tres hijos y son felices el uno junto al otro. 

 
  Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Última actualización: 17-01-08 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis